
Mi abuelo aprendió a dibujar y pintar de la forma en que muchos hemos intentado hacerlo sin éxito: con un curso por fascículos. Sí, un curso que por suerte ha aparecido de nuevo tras muchos años de creerse perdido vete tú a saber dónde. No lo voy a hacer, de todas formas, pero es un recuerdo muy valioso.
Durante su vida, mi abuelo tuvo la oportunidad de exponer en alguna sala, aunque sus cuadros y trabajos están en casa todos. Además de óleo (el caso de estos tres), también hizo tallas de madera, caricaturas, un tablero de ajedrez con todas sus piezas en madera torneadas, grababa nuestros nombres en los cubiertos de mesa y, en resumen, todo lo que le pasaba por las manos.

El segundo, enmedio, es un fragmento de una obra de Velázquez llamada Cristo en casa de Marta y María, que tuve la oportunidad de ver en el National Gallery en Londres.

Este último cuadro es el que más me gusta y que, algún día, espero que esté colgado en alguna de mis paredes.
1 comentario:
Increíble tronk, no sabia que tu abuelo pintara de esa manera. Nunca me has enseñado esos cuadros y deberias. Saludestes makina.
Publicar un comentario